Este Congreso, al igual que los dos anteriores ya celebrados en Toledo (2004) y Sevilla (2006), persigue la mejora de la práctica de la auditoría pública en España y constituye un lugar privilegiado de encuentro y reflexión entre todos los que ejercen la auditoría en el sector público, ya sean pertenecientes a los órganos públicos de control externo e interno, ya sea realizada por funcionarios o profesionales de firmas privadas.
El programa científico del Congreso es ambicioso. Incluye tanto conferencias como mesas redondas que abordan temas generales, novedosos e incluso polémicos que afectan a toda la profesión auditora que presta sus servicios en el sector público. Estos temas generales se completan con seis grupos de trabajo estructurados en tres bloques relativos a las particularidades del trabajo de auditoría en: Determinados subsectores públicos; Concretas áreas de trabajo; y El uso de nuevas herramientas y procedimientos específicos.
HORARIO
De 8.30 a 15.00 horas