Además del aspecto formativo y de puesta al día del sector, la avicultura es uno de los sectores que mejor está llevando la actual coyuntura económica, en las Jornadas las sinergias entre conferenciantes-asistentes-empresa permiten obtener pistas, herramientas, que ayuden a elegir en el inmediato cambio histórico que experimentará en 2012 la avicultura de puesta en toda Europa. El programa formativo y el programa lúdico están organizados con un único objetivo: formarse y hacer “networking social”, este último es vital para establecer sinergias entre empresas y personas, detectar oportunidades, cerrar contratos y conocer hacía dónde se dirige el sector.
En las Jornadas se abordarán temas de bienestar animal, control de riesgos, micotoxinas, campylobacter, aprenderemos en que estamos fallando en el control de las salmonellas y desarrollaremos el estudio de caso del reciente brote de gripe aviar en España controlado y erradicado con éxito gracias a un buen diseño y aplicación de medidas de control. Siempre desde una visión holística de la avicultura se tratarán también temas de Marketing, cómo trabajar conforme los requerimientos de las grandes superficies, los últimos modelos de aviarios y de jaulas enriquecidas y los costes de producción actuales con estos sistemas, entre otros.
Programa martes 4 de mayo
9:30 Gestión administrativa de las granjas de engorde. Fernando Multilva (Gobierno de Navarra)
10:15 Consideraciones prácticas sobre el manejo el "spiking" en reproductores pesados. Jaime Sarabia Fragoso (Cobb Española, S.A.)
11:00 Descanso-café
11:45 Nuevos retos en el bienestar animal en la avicultura de carne. Santiago Bellés (SADA Valencia, S.A.)
12:30 Preparación de los pollos para el sacrificio, desde la granja hasta la cadena del matadero. Javier Arcéiz (UVESA Navarra)
14:00 Almuerzo
15:45 Mesa redonda: La producción mediante integración o bajo régimen cooperativo, en su concierto con los criadores.
Moderador: Santiago Bellés (PROPOLLO), David Benjumea (GUADAVI, S.C.A.), Antonio Alegre (Grupo AN), Javier Arceiz (UVESA Navarra) y Lluis Solá (Cooperativa de Guissona)
HORARIO
De 9.30 a 14.00 y de 15.45 a 18.00 horas