Acto de entrega de los Premios Internacionales de Navarra Príncipe de Viana, que en sus tres categorías reconocen cada año a personas o entidades destacadas en los ámbitos de la cultura, la solidaridad y la dependencia. Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias y de Viana, Don Felipe y Doña Letizia, presidirán esta primera edición de estos premios de alcance internacional otorgados por el Gobierno de Navarra, en la que serán galardonados el lingüista Jürgen Untermann (Cultura); la ONG Creative Handicrafts de apoyo a las mujeres indias de castas desfavorecidas (Solidaridad); y la Confederación Española de Organizaciones de Mayores CEOMA (Dependencia). Los premios están dotados con 40.000 euros para cada una de las categorías.
Sobre los galardonados
Jürgen Untermann (Rheinfelden, 24 de octubre de 1928), profesor emérito de Lingüística Indoeuropea en la Universidad de Colonia, está considerado como el mayor especialista internacional en las lenguas y las escrituras prerromanas de la Península Ibérica. Comenzó a ocuparse de la documentación hispana en el año 1956, tras conseguir una beca de la Deutsche Forschungsgemeinschaft en el marco de un proyecto auspiciado por Julio Caro Baroja y el Instituto Arqueológico Alemán de Madrid. Visitó la Península para investigar todos los restos lingüísticos y epigráficos dejados por los pueblos perromanos y concibió los ‘Monumenta Linguarum Hispanicarum’, un corpus que recoge en cinco volúmenes las inscripciones conocidas de todas las lenguas antiguas de la Península, un trabajo que se ha convertido en un instrumento imprescindible para trabajar en las lenguas antiguas de Hispania y para describir la realidad cultural, étnica y sociopolítica de la Iberia antigua, según valoró el jurado.
Creative Handicfrats y su fundadora, Isabel Martín Alonso, pusieron en marcha programas de desarrollo económico y personal de mujeres de las castas desfavorecidas de los barrios marginales de la ciudad hindú de Mumbai. En la actualidad agrupa a más de 1.200 mujeres, unas 400 organizadas en torno a 12 cooperativas de producción textil artesanal y una de comidas preparadas y otras 800 en grupos de ahorro y microcrédito. El objetivo general de la organización es capacitar a las mujeres psicológica y económicamente para ser dueñas de sí mismas y de sus decisiones. La cooperativa exporta gran variedad de productos y artesanías a España, Francia, Italia y Estados Unidos a través de las redes internacionales de Comercio Justo.
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores es una organización sin ánimo de lucro creada a nivel estatal para la defensa de los derechos de las personas mayores. Ha sido premiada por el programa ‘Desatar al anciano y enfermo de Alzheimer’, una iniciativa “absolutamente innovadora” en España, según se recoge en el acuerdo de concesión del Premio. Este programa se ha convertido en una referencia. Pretende lograr el mayor grado posible de autonomía física, mental y psicosocial de las personas dependientes, bienestar que en ocasiones se ve frustrado por el uso de medidas restrictivas, de manera que la erradicación de las sujeciones es clave para lograr mayores cotas de autonomía y para promover el respeto a los derechos fundamentales. CEOMA es una organización sin ánimo de lucro, creada para la defensa de los derechos de las personas mayores, que agrupa a 39 organizaciones, tanto nacionales como autonómicas, que a su vez representa a más de un millón de socios y a casi 1.500 asociaciones.
HORARIO
19.00 horas (entrada con invitación)