Al cumplirse diez años de la celebración del TERRITORIAL 2000, que sirvió de trampolín para el lanzamiento del SITNA, el Gobierno de Navarra convoca una nueva edición para los días 18 y 19 de noviembre de 2010.
Pretendemos, de nuevo, congregar a los especialistas en el tratamiento de la información territorial para compartir conocimientos sobre su situación y perspectivas.
En esta ocasión, la directiva europea INSPIRE, la implantación de su Anexo I y la transposición a la normativa española tienen un claro protagonismo en la agenda. También hemos querido enfatizar la eficiencia que se deriva de la coordinación y la cooperación entre los distintos agentes que intervienen en el tratamiento de la información territorial.
Programa Viernes 19
09.00 Sesión 1: Direcciones. Moderadora: María Cabello, Presidenta del European Address Forum.
José Miguel Rubio - CNIG (Centro Nacional de Información Geográfica): Especificaciones de INSPIRE sobre direcciones; Ana Velasco - CNIG y Jesús Francés - Tracasa: CARTOCIUDAD; Moisés Zalba, Director de Sistemas de Información Territorial de Tracasa: El Gestor de Direcciones Postales de Navarra.
09.00 Sesión 2: Utilities. Moderadora: Begoña Urien, Directora General de Empresa.
Javier Lerga - SCPSA. Área Técnica. Planificación y GIS: Información geográfica de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona; Fredi López Mendiburu – Acciona Energía: La IT en Acciona Energía; Javier Amézqueta - Tracasa: El Portal de Coordinación de Canalizaciones Subterráneas (PCCS) de Navarra.
10.00 Sesión 1: Catastro. Moderador: José Ignacio Pérez de Albéniz, Director Gerente de la Hacienda Tributaria de Navarra.
Amalia Velasco, Coordinadora de Relaciones Internacionales. D.G. de Catastro. Especificaciones de INSPIRE sobre Catastro; Ignacio Durán, D.G. de Catastro: Perspectivas del Catastro en España; Fermín Muñoz, Director del Servicio de Riqueza Territorial: La imagen del territorio del Registro de la Riqueza Territorial y los catastros de Navarra.
10.00 Sesión 2: Cobertura del suelo. Moderador: Ignacio Guembe, Director General de Agricultura y Ganadería.
Nuria Valcárcel, IGN: CORINE y SIOSE; Félix del Barrio, responsable de la Sección de Ocupación del Suelo – Tracasa: Ocupación del suelo en Navarra: Desarrollos realizados y cambios ocurridos en los últimos 50 años; Delia Sola, Coordinadora del Proyecto: Proyecto HlanData.
11.00 Café.
11.30 Sesión 1: Lugares protegidos. Moderador: Andrés Eciolaza, Director General de Medio Ambiente y Agua.
Blanca Ruiz – MAMRyM: Especificaciones de INSPIRE sobre Lugares Protegidos; Elena Borregón - MAMRyM: Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad; Fernando Alonso, Dirección General de Medio Ambiente y Agua: Procedimiento de declaración de lugares protegidos en Navarra.
11.30 Sesión 2: Transporte. Moderadora: Susana Labiano, Directora General de Transportes.
Jordi Escriu – ICC: Especificaciones de INSPIRE sobre Transporte; José Luis Diaz, Técnico de Planificación y Estudios de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona: Estandarización de la información de transporte público. El caso de la Comarca de Pamplona.
12.30 Sesión 1: Hidrografía. Moderador: Manuel Omedas, Jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Dolors Barrot – ICC: Especificaciones de INSPIRE sobre Hidrografía; José Ángel Losada, Oficina de Planificación de la CHE: Geoportal SITEbro, datos y aplicaciones; Luis Sanz – NAMAINSA/ D.G. de Medio Ambiente y Agua: Perspectivas desde Navarra.
12.30 Sesión 2: Emergencias. Moderador: David Sainz, Director Gerente de la Agencia Navarra de Emergencias.
Alessandra Ussorio y Pablo Vega – European Union Satellite Centre: Proyecto G-MOSAIC; José Achaerandio – Tracasa: Proyecto BRISEIDE; Alberto Otamendi, Director de Protección Civil: El proyecto SIGANE (Sistema de Información Geográfica de la Agencia Navarra de Emergencias).
13.30 Clausura.
HORARIO
De 9.00 a 13.30 horas (entrada previa inscripción gratuita)