L
9
M
10
J
12
V
13
S
14
D
15
L
16
X
18
J
19
V
20
S
21
D
22
L
23
M
24
X
25
S
28
D
29
L
30
M
31
VII Congreso de la Asociación Española para la Economía Energética
 
27 enero, viernes
Salas Ciudadela, Luneta 1 y Luneta 2
Organiza: Universidad Pública de Navarra y Asociación Española para la Economía Energética

VII Congreso de la Asociación Española para la Economía Energética

La Asociación Española para la Economía Energética (AEEE) fue fundada en 2004 como filial de la International Association for Energy Economics (IAEE). Surge con el objetivo de facilitar la comunicación profesional y el intercambio de ideas entre las personas interesadas en la Economía de la Energía. Entre sus fines se encuentra la difusión e instrucción social en cuestiones de Economía Energética, así como la cooperación internacional en estos asuntos. Para cumplir con estos objetivos, y entre otras actividades, la AEEE organiza anualmente un congreso de ámbito estatal sobre investigación en Economía de la Energía. La Universidad Pública de Navarra co-organiza con la AEEE la séptima edición de este congreso, que tiene prevista su celebración los días 26 y 27 de enero de 2012. 
VER PROGRAMA

El congreso se organiza fundamentalmente alrededor de las tradicionales sesiones paralelas en las que los investigadores presentan sus trabajos en curso, y de las sesiones plenarias y sesiones académicas a cargo de los conferenciantes invitados. Este año hemos recibido un elevado número de comunicaciones que han sido evaluadas por los miembros del comité científico, y que permiten asegurar que las sesiones de este año van a mantener el interés y el elevado nivel en la investigación mostrado en ediciones anteriores. En concreto, se han aceptado veintiocho trabajos cuya presentación se distribuye en siete sesiones paralelas.

Por otra parte, tendremos ocasión de disfrutar de las  ponencias preparadas por los académicos invitados en esta edición, todos ellos reputados investigadores en el campo de la economía energética. Así, contaremos con Roger Fouquet del BC3-Basque Institute for Climate Change, Michael Pollitt de la University of Cambridge, Massimo Filippini del Institute of Technology de Zurich y Aad Correljé de la Delft University of Technology.
Desde su inicio, el congreso anual de la asociación además de ser un foro de discusión de la investigación académica en economía de la energía, procura ofrecer un marco que posibilite estrechar los lazos entre la universidad, los reguladores públicos y las empresas. Como es bien conocido Navarra es una comunidad pionera en el desarrollo de las energías renovables. Por ello, en esta edición hemos organizado una mesa redonda dedicada a este tema en la que habrá una representación del mundo empresarial, regulador y académico. Así, vamos a contar con representantes de CENER, ACCIONA, la Comisión Nacional de la Energía, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Cátedra de Energía de ORKESTRA-Instituto Vasco de Competitividad. Asimismo, vamos a contar con la participación de Hugo Lucas, Director de Servicios de Asesoramiento sobre Políticas y Construcción de Capacidad de la recién creada Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA).

El congreso se clausura con la conferencia de Alberto Lafuente, presidente de la Comisión Nacional de la Energía, que departirá sobre los desafíos en la regulación de los sectores energéticos.

El congreso cuenta con el patrocinio de Banca Cívica, Acciona, Cener, Gobierno de Navarra y la colaboración del Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Cátedra de Energía de ORKESTRA-Instituto Vasco de Competitividad.

HORARIO
De 9.00 a 14.00 horas (entrada previa inscripción)

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.