Con el lema escogido para este año, Urgencias al rojo, queremos expresar que sigue bullendo la actividad en nuestro colectivo con un horizonte prometedor centrado en la consecución y desarrollo de la especialidad. Pretendemos confeccionar un programa científico y comunicador atractivo para todos los colectivos que conforman la Sociedad y, además, que la participación en talleres, ponencias y mesas redondas esté abierta a una amplia representación de SEMES.
Programa científico
» Actualización y controversias en áreas clásicas de Urgencias (RCP, SCA, PT,…)
» Actualizaciones de productos para los cuidados de Enfermería en Urgencias y Emergencias
» Alternativas a la hospitalización clásica
» Analgesia/Sedoanalgesia en Emergencias
» Asma, EPOC
» Aspectos legales en la atención urgente
» Certificación del Técnico en Emergencias-Carrera profesional
» Especialidad de Enfermería de Urgencias
» Hemorragias digestivas
» Infección/Sepsis en Urgencias
» Información y educación de la población Influencia de los medios de comunicación y nuevas fuentes de información (Internet)
» Intoxicaciones
» Investigación en Enfermería
» Problemática del paciente psiquiátrico
» Radiología en Urgencias
» Registro enfermero: NANDA/NIC/NOC
» Regulación y gestión de Enfermería en Centros Reguladores
» Relaciones interprofesionales del Técnico
» Seguridad en Urgencias
» Transfusión masiva
» Triaje en Urgencias
» Urgencias en situaciones especiales (espectáculos taurinos, montaña, medios adversos,..)
» Urgencias pediátricas
» Vía aérea en Urgencias-Emergencias
» Urgencias neurológicas: avances y actualización (crisis epilépticas, ictus,…)
» Actualización en urgencias cardiológicas
Talleres
» Accesos venoso e intraóseo
» Actuación en fuego-humos. Manejo de respiración autónoma.Extintores
» Arritmias
» DEA/DESA
» Descontaminación química (medios de fortuna)
» ECO-Fast
» Estrategias situacionales (malas noticias,…)
» Parto prehospitalario
» RCP y DESA (adultos/pediátrica)
» Rescate acuático
» Rescate de montaña
» Rescue Code
» Taller de conducción
» Técnicas en lugares de difícil acceso
» Vía aérea difícil/alternativa
» VMNI
HORARIO
De 9.00 a 18.30 horas (entrada previa inscripción)