Programa
09,00 - 11,00 h. ÁREA CLÍNICA
“EL ARTE DE PREVENIR: CAIDAS Y FRACTURAS EN EL ANCIANO ¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ FALLANDO?”
Modera: D. Álvaro Casas Herrero. Geriatra. Servicio de Geriatría del
Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
o Papel de hueso. Medidas farmacológicas en el tratamiento de la osteoporosis senil
D. Alfonso González Ramírez. Geriatra. Servicio de Geriatría. Hospital General de Ciudad Real.
o Papel del músculo: ¿cómo podemos mejorar su función?
D. Pedro Abizanda Soler. Geriatra. Servicio Geriatría. Hospital Perpetuo Socorro. Albacete.
o Papel de la Cognición: ¿Podemos disminuir el riesgo de caídas en ancianos con deterioro cognitivo?
D. Manuel Montero Odasso. Geriatra. Division of Geriatric Medicine. University of Western London Ontario. Canadá.
09,00 - 11,00 h. ÁREA SOCIAL
“ EL ARTE DE PREVENIR: APLICACIÓN TECNOLÓGICA EN EL MEDIO PARA HACER LA ATENCIÓN MÁS FÁCIL”
Modera: D. Luis Javier Serrano Arriezu. Dpto. Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Pública de Navarra y promotor del Polo de
o Innovación para la Calidad de Vida de Navarra. Pamplona
D. José Luis Montegaudo. Director de Área de Salud y Telemedicina del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Mº de Ciencia e Innovación. José Antonio Valverde. Director del Centro Nacional de Tecnologías de Accesibilidad. Mº de Sanidad, Política Social e Igualdad.
Fundación Vodafone España.
“Auzolan-Senior: acercando lo servicios socio-sanitarios al hogar”: D. Sergio Murillo Corzo. Orue. Bizkaia
11,00 – 11,30 h Pausa -Café
11,30 - 13,30 h. ÁREA CLÍNICA
“LA ATENCIÓN AL ANCIANO A DEBATE”
Modera: D. José Luis Larrión Zugasti. Geriatra. Servicio de Geriatría. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
o Realidades y necesidades de la atención al anciano desde la Atención Primaria.
D. Luis Mendo Giner. Médico de Familia. Presidente de la SEMERGEN Navarra. Centro de Salud de Valtierra. Navarra.
o Unidades de pacientes pluripatológicos: ¿un modelo necesario?
D. Álvaro Gimeno Aznar. Médico de Familia. Director Médico del Complejo Hospitalario de Navarra.
o Evidencias de la asistencia geriátrica.
D. Juan José Baztán Cortés. Geriatra. Servicio de Geriatría. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid.
o Nuevos modelos de atención en geriatría.
D. José Augusto García Navarro. Geriatra. Gerente del Hospital Universitario Sant Joan. Reus.
11,30 - 13,30 h. ÁREA SOCIAL
“ EL ARTE DE CUIDAR Y CUIDARSE: EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO”
Modera: Dª. Sagrario Anaut Bravo. Dpto. de Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra. Pamplona.
o Panorámica internacional del envejecimiento activo: “El arte de vivir la vida”
Dª. María Teresa Bazo Royo. Dpto. de Sociología de la UPV. Bilbao.
o Paradigma del envejecimiento activo: Criterios metodológicos.
Dª. Silvia Martínez Rodríguez. Dra. en Pedagogía. Directora del Máster de Gerontología de la Universidad de Deusto. Bilbao
o El envejecimiento en la práctica diaria
D. Álvaro Mosquera Lajas. Ldo. en Psicopedagogía. Responsable de Intervención Psicosocial de la Fundación Aspaldiko. Portugalete.
14,00 h. COMIDA DE TRABAJO
16,00 - 17,30 h. ÁREA CLÍNICA
“EL ARTE DE LA MUTIDISCIPLINARIEDAD: CASOS INTERACTIVOS”
Modera: Dª. Teresa Marcellán Benavente. Geriatra. Casa de Misericordia. Pamplona.
o Ámbito hospitalario
Hospital Ricardo Bermingham. Fundación Matia. Donosti.
o Ámbito residencial
Casa de Misericordia de Pamplona
o Atención primaria
Dª. Sagrario Sánchez Rubio. DUE. y Dª Zuriñe Gutiérrez. DUE. Centro de Salud Mamariga. Osakidetza. Santurce.
16,00 - 17,30 h. ÁREA SOCIAL
MESA REDONDA: “LAS SUJECIONES: SEGURIDAD FRENTE A LIBERTAD”
Modera: Dª Pilar Lekuona Anzizar .Enfermera. Residencia de ancianos de Pasaia (Gipuzkoa)
o Sujeciones: mitos, realidad y uso racional.
Dª. Ana Urrutia Beaskoa. Directora Residencia Torrezuri. Gernika. Bizkaia
o Procedimiento para la retirada de las sujeciones
Dª. Cristina Sanchez. Directora de Sanitas Residencial-El Mirador. Pamplona.
o Justificación y aplicación del decreto Foral sobre las sujeciones
Dª Pilar García García. Directora del Servicio de Calidad e Inspeción. Dirección General de Asuntos Sociales. Gobierno de Navarra. Pamplona.
17,30 – 18,00 h. Pausa-Café
18,00 - 19,30 h. MESA REDONDA (A): “EL ARTE DE INNOVAR”
Modera: D. Iñaki Artaza Artabe. Geriatra. Unidad Sociosanitaria de Orue. Bizkaia. Presidente de Zahartzaroa.
o Abordaje de la insuficiencia renal crónica en el paciente geriatrico.
Dª. Maria Teresa Rodrigo de Tomas. Nefróloga. Servicio de Nefrología. Hospital Donostia
o Intervencionismo cardiológico estructural en el anciano: prótesis percutánea aórtica y cierre percutáneo de la orejuela izquierda.
D. Román Lezaun Burgui. Cardiólogo. Director Área Clínica de Cardiología. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
o Aspectos nutricionales de la sarcopenia.
D. Eugenio Oria Mundín. Médico Especialista en Medicina Preventiva. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
18,00 - 19,30 h. TALLER Nº 1
“PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN UN MEDIO RESIDENCIAL Y/O SOCIOSANITARIO.”
Dª. Myriam Barandiaran Amilano.Neuropsicóloga. Servicio de Neurología Hospital Donosti. Fundación Matía. San Sebastian.
18,00 - 19,30 h. MESA REDONDA (B) “LA ATENCIÓN SOCIAL AL FINAL DE LA VIDA: Interrogantes claves, ¿cómo se produce este proceso?”
Modera: Dª Camino Oslé Guerendiain. Vicerrectora de Proyección Social y Cultural de la Universidad Pública de Navarra. Pamplona.
o El final de la vida. Interrogantes claves
D. Fco Javier Blázquez Ruíz. Dpto. de Derecho Público. Universidad Publica de Navarra. Pamplona.
o Recursos sociosanitarios de apoyo técnico
D. Laurindo Miji Viagem. Trabajador Social y Pedagogo. Secretario de la SNGG. Pamplona.
o Documento de Voluntades Anticipadas.
D. Mikel Biurrun Elizaga. Oficina del Registro de Voluntades Anticipadas. Dpto. de Salud del Gobierno de Navarra. Pamplona
o Apoyo emocional a la persona y su entorno
Dª. Marije Goikoetxea Iturregi. Psicóloga. Máster Bioética. Universidad de Deusto.
18.00 - 19,30 h. TALLER Nº 2
“DELIRIUM: PREVENCIÓN, DETECCIÓN E INTERVENCIÓN NO FARMACOLÓGICA”
Dª Mar Alonso Armesto . Enfermera de valoración geriatríca. Unidad de agudos. Servicio de Geriatría. Hospital Gregorio Marañón. Madrid.
18,00 - 19,30 h. TALLER Nº 3
“ INTERVENCIÓN EN DEMENCIA MODERADA Y AVANZADA”
o Fisioterapia en demencia avanzada
Dª. Miriam Urkiza Abaunza. Fisioterapeuta. Igurco Orue. Amorebieta
o Intervención en demencia moderada – avanzada
Dª. Marta Hernando Pina. Terapeuta ocupacional. Unidad de Hospitalización Psiquiátrica UHP-A del Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona
19,30 h. ASAMBLEA DE ZAHARTZAROA
21,00 h. CENA OFICIAL DEL CONGRESO
HORARIO
De 9.00 a 13.30 hrs. y de 16.00 a 20.00 hrs.