Exposición de Nicolás Alba
 
11 mayo, domingo
Vestíbulo Sala Principal
Organiza: Asociación Ópera de Cámara de Navarra

Exposición de Nicolás Alba

Aprovechando la presencia del artista Nicolás Alba en el proyecto de La princesa árabe como diseñador de la escenografía, Baluarte acoge una muestra con 11 obras escultóricas de Alba, además de la maqueta de la escenografia de La Princesa Arabe. La muestra se podrá visitar en el vestíbulo y pasillos de acceso a la Sala Principal, donde se representa la ópera el sábado y el domingo. El propio Nicolás Alba ofrecerá una visita guiada a la muestra, explicando las obras y muchas curiosidades sobre la escenografía de La Princesa Árabe.


"El puente como metáfora en la búsqueda de lo metafísico, articula todo el grupo de esculturas integradas en mi serie Cruzando puentes. Es símbolo polivalente: es transición (Reivindicaciones), superación de lo infranqueable (Palabras), composición matemática (Música)... En definitiva es la imagen que contiene la distancia entre el “yo” y lo “otro”, un espacio que se eleva sobre el vacío con el propósito de articular una vía entre dos puntos distantes, que pueden situarse tanto dentro de uno mismo como fuera, percibiendo este abismo, lo que me  lleva a la generación persistente de viaductos utópicos en un afán de modificar el paisaje, entiéndase éste tanto en el ámbito social como en el de la propia conciencia. A mi entender, todos los proyectos verdaderamente serios empiezan a modo de juego; es decir, como un trabajo de la imaginación. Porque la imaginación no consiste en distanciarse de la realidad (eso es más bien la fantasía) sino en sacar de las cosas, como de un sombrero, la verdad que llevan dentro; y la verdad que relampaguea o resplandece en el espacio que las separa y los puentes han dado lugar a que esa sea la dimensión escénica del juego. Entre los objetos hay espacio y su desplazamiento sobre el escenario –su reposicionamiento y recombinación– colorea vacíos imprevistos, hace tintinear sombras, da sentido a las palabras. Eso es un poco lo que pretendía: demostrar que los colores, los sonidos y el lenguaje mismo son siempre "escénicos", variaciones de la distancia entre los objetos, "ocurrencias" arquitectónicas. La relación entre nosotros y los cuerpos –el espacio mismo– habla, suena, enrojece o reverdece, unas veces trágico, otras dulce o irónico, según la posición y la distancia. Todo puede cantar –puede literalmente cantar– alrededor de un garabato de hierro, entre dos grumos de viento".
Nicolás Alba

HORARIO
A las 17.15 horas (la visita es gratuita pero es necesario inscribirse a través de Ópera de Cámara de Navarra)

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.