S
1
D
2
S
8
D
9
L
10
D
16
L
17
S
22
D
23
L
24
M
25
S
29
D
30
L
31
Jornadas Profesionales de Avicultura
 
5 mayo, miércoles
Sala Ciudadela, Sala Luneta 12 y Vestíbulo Planta 3ª
Organiza: Real Escuela de Avicultura

Jornadas Profesionales de Avicultura

Además del aspecto formativo y de puesta al día del sector, la avicultura es uno de los sectores que mejor está llevando la actual coyuntura económica, en las Jornadas las sinergias entre conferenciantes-asistentes-empresa permiten obtener pistas, herramientas, que ayuden a elegir en el inmediato cambio histórico que experimentará en 2012 la avicultura de puesta en toda Europa. El programa formativo y el programa lúdico están organizados con un único objetivo: formarse y hacer “networking social”, este último es vital para establecer sinergias entre empresas y personas, detectar oportunidades, cerrar contratos y conocer hacía dónde se dirige el sector.

En las Jornadas se abordarán temas de bienestar animal, control de riesgos, micotoxinas, campylobacter, aprenderemos en que estamos fallando en el control de las salmonellas y desarrollaremos el estudio de caso del reciente brote de gripe aviar en España controlado y erradicado con éxito gracias a un buen diseño y aplicación de medidas de control. Siempre desde una visión holística de la avicultura se tratarán también temas de Marketing, cómo trabajar conforme los requerimientos de las grandes superficies, los últimos modelos de aviarios y de jaulas enriquecidas y los costes de producción actuales con estos sistemas, entre otros.

Programa miércoles 5 de mayo

9:00 Micotoxicosis en pollos y gallinas. ¿Cuál es la mejor forma de combatirlas? Alberto Gimeno (Consultor)
10:00 La coccidiosis aviar, su control actual y futuro. Aris Malo
(Intervet Schering-Plough Animal Health))
11:00 Descanso-café
11:30 Enteritis necrótica subclínica: prevalencia, aspectos prácticos, atención especial a Clostridium perfringens. José I. Barragán (Consultor)
12:15 Seguimiento y resultados del control del brote de influenza aviar del 2009 en Guadalajara. Pedro Gil (Consultor)
13:00 Nuevas perspectivas en la protección frente a Gumboro. Javier Torrubia (Merial Laboratorios, S.A.)
14:00 Almuerzo
15:45 Marco normativo actual y futuro de los productos implicados en la sanidad animal. Javier Tabares (Laboratorios Zotal)
16:30 Mesa redonda: ¿Dónde fallan los productores de huevos en el control de las salmonelas? Moderador: Miguel A. Martín (MARM).
Elías Rodríguez Ferri (Univ. de León); Ramon Porta (CESAC); Mª Ángeles Intxausti (Huevos San Donato); Jesús Mª de Andrés Hualde (Consejería de Agricultura, Gobierno de Navarra)

HORARIO
De 9.00 a 14.00 y de 15.45 a 18.00 horas

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.