España es uno de los países menos eficientes de Europa en lo que respecta al alumbrado público: gastamos 116 kilowatios hora por habitante y año, frente a los 91 de Francia o los 43 de Alemania. Por ello el alumbrado público se configura como una de las mayores oportunidades de mejora de la eficiencia energética de un gran número de municipios de nuestro país. Asimismo, el alumbrado privado (viviendas, terciario, industria), también posee importantes márgenes de mejora. Conscientes de todo ello, el Gobierno de Navarra ha realizado un esfuerzo específico de mejora en el alumbrado.
El Seminario tiene dos partes. En la primera se expondrán con detalle las posibilidades y márgenes de mejora en eficiencia energética que tiene el alumbrado en España y el importante papel a jugar por las Empresas de Servicios Energéticos (ESE). También se informa acerca de las diferentes tecnologías y sistemas de gestión que pueden contribuir a este fin y se presenta por vez primera el libro de la Fundación La eficiencia energética en el alumbrado por parte de su autor, Javier Calonge. En la segunda parte se resumirán experiencias prácticas de mejora de la eficiencia en el alumbrado en Navarra, tanto en el sector privado como en el sector público, tanto en el alumbrado interior como exterior. Se informa en detalle de la iniciativa del municipio de Isaba en el pirineo navarro. Se aborda, asimismo, la política de apoyo y promoción del Gobierno de Navarra en el terreno de la eficiencia energética en el alumbrado y la mejora de la calidad ambiental que supone este tipo de iniciativas.
Programa
9:00 h Recepción de participantes y entrega de documentación.
9:30 h Sesión inaugural. D. Pedro-A. Fábregas, Director General, Fundación Gas Natural Fenosa; Sra. Dña. Lourdes Goicoechea, Consejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, Gobierno de Navarra.
10:00 h La mejora de la eficiencia en el alumbrado público y privado en España y el papel de las Empresas de Servicios Energéticos. D. Ramón Silva, Responsable de Innovación y Mercados de Servicios Energéticos,
Gas Natural Fenosa.
10:45 h Tecnologías de eficiencia energética en el alumbrado. D. Javier Calonge, Responsable de Eficiencia Energética, Elektra, S.A. Autor del libro La eficiencia energética en el alumbrado.
11:30 h Pausa café.
12:00 h Casos prácticos de alumbrado inteligente y eficiente en Navarra. D. Joaquín Larrosa, Director de Alumbrado Exterior, Philips.
12:45 h Un caso práctico de eficiencia en el alumbrado público en Navarra: el municipio pirenaico de Isaba. D. Ángel Luis de Miguel, Alcalde, Isaba (Navarra).
13:15 h Las ventajas ambientales del alumbrado inteligente y eficiente. Las políticas de apoyo a la eficiencia energética del Gobierno de Navarra. Sr. D. Andrés Eciolaza, Director General de Medio Ambiente y Agua, Departamento de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente, Gobierno de Navarra.
* A los asistentes al Seminario se les entregará un ejemplar del libro La eficiencia energética en el alumbrado, editado por la Fundación Gas Natural Fenosa
HORARIO
De 9.00 a 14.00 horas (entrada previa inscripción)