El Simposio sobre neoplasias hematológicas del 2011 reunirá a expertos de diferentes campos básicos y clínicos, proporcionando una oportunidad única para congregar a hematólogos clínicos, oncólogos, investigadores y otros miembros de la comunidad científica para poder debatir muchas de las cuestiones que aún son confusas y afectan estas complejas neoplasias. El simposio destacará los últimos avances vanguardistas en el estudio de leucemias, linfomas y mielomas, cubriendo desde la investigación fundamental a la investigación traslacional y clínica, con el interés particular a los siguientes asuntos: i) papel de las células madres en las neoplasias hematológicas; ii) biología y terapia de las neoplasias mieloides; iii) mieloma múltiple; iv) nuevas perspectivas en los linfomas de células-b: desde las moléculas a las terapias dirigidas; v) mecanismos epigenéticos como dianas terapéuticas potenciales en neoplasias hematológicas; y vi) leucemias linfoides: desde la genética al tratamiento.
PROGRAMA
SECCIÓN 2: Biología y Terapia de las Neoplasias Mieloides
8:45 Mecanismos moleculares implicados en el tratamiento de PLA inducida por arsénico
Hughes de Thé, Department of Molecular Patology. Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale. París. Francia.
9:15 Genética molecular de las neoplasias mieloproliferativas
Nicholas C.P. Cross, Wessex Regional Genetics Laboratory. Salisbury District Hospital. Salisbury. Reino Unido.
9:45 Identificación de las vías de señalización activas en leucemias
Jan Cools, Department of Molecular and Developmental Genetics, VIB. Leuven. Bélgica.
10:15 Descanso
10:45 Terapias dirigidas en el tratamiento de la leucemia mieloide aguda
Miguel A. Sanz, Departamento de Hematología. Hospital Universitario La Fe. Valencia.
11:15 Nuevos factores pronóstico en la leucemia mieloide aguda
Clara Bloomfield, The Ohio State University. Columbus. EE.UU.
SECCIÓN 3: Mieloma Múltiple
12:00 CDK4/6 como dianas terapéuticas en el mieloma múltiple y el linfoma de manto: mecanismos, genómica y terapia
Selina Chen-Kiang, Department of Pathology and Immunology. Weill-Cornell Medical College. Nueva York. EE.UU.
12:30 Nuevas terapias en pacientes con mieloma múltiple
Jesús San Miguel, Departamento de Hematología. Hospital Clínico de Salamanca.
SECCIÓN 4: Nuevas perspectivas en los linfomas de células-B: Desde las moléculas a las terapias dirigidas
15:00 Linfoma: identificación de nuevos marcadores para una terapia dirigida
Miguel A. Piris, Departamento de Patología y Hematología. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
15:30 Secuenciación genómica y transcriptómica como herramienta en las neoplasias linfoides
Randy D. Gascoyne, Department of Pathology. Bristish Columbia Center Agency. Centre for Lymphoid Cancer. Vancouver. Canadá.
16:00 Descubriendo el "talón de Aquiles" del linfoma mediante genómica funcional y estructural
Louis Staudt, Metabolism Branch. Center for Cancer Research. National Cancer Institute, NIH. Bethesda. EE.UU.
16:45 Descanso
17:15 Transdiferenciación inducida por factores de transcripción como aproximación terapéutica
Thomas Graf, Centro de Regulación Genómica (CRG). Barcelona.
17:45 Biomarcadores con impacto pronóstico en linfomas de células
BIzidore Lossos, Division of Hematology and Oncology. Sylvester Comprehensive Cancer Center. University of Miami Miller School of Medicine. Miami. EE.UU.
18:15 Alteraciones epigéneticas y cáncer
Manel Esteller, Programa de Biología y Epigénetica del Cáncer (PEBC). Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). Barcelona.
HORARIO
De 8.45 a 18.45 horas (entrada previa inscripción)