M
1
S
12
D
13
L
14
M
15
D
20
L
21
M
22
X
23
S
26
D
27
L
28
M
29
XIII Congreso de Cirugía Oral e Implantología de la SECOM
 
3 junio, jueves
Sala de Cámara, Luneta 1, 2 y 34, Ciudadela 1, 2, 3 y 4, y Terraza Planta 1ª
Organiza: Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM)

XIII Congreso de Cirugía Oral e Implantología de la SECOM

El XIII Congreso de Cirugía Oral e Implantología de la SECOM es una importante cita en cirugía avanzada de implantes e imagen digital dental y maxilofacial. El congreso intentará acercarse a las claves del éxito en la práctica privada en Cirugía Oral y Maxilofacial. Como novedad organizamos 4 talleres prácticos de planificación de cirugía guiada de implantes y cirugía ortognática. También veremos novedosas aplicaciones de la imagen 3D para el optimizar el diagnóstico en cirugía oral, cirugía guiada con carga inmediata y cirugía de las deformidades dentofaciales con férulas estereolitográficas.

De forma específica abordaremos dos problemas clínicos pendientes de resolver: la rehabilitación implantosoportada de los pacientes con discrepancias intermaxilares severas, en los que hay que combinar cirugía preprotésica, implantes y prostodoncia y las opciones de tratamiento para la rehabilitación del sector posterior de la mandíbula atrófica.

PROGRAMA PARA HOY

8.30-9.00 Entrega de documentación.
9.00-10.30 Sesión 1A. Ponencias oficiales (Sala de Cámara)
Diagnóstico por imagen y planificación por ordenador en cirugía oral.
     09.00-09.20 La consulta digital. ¿Por qué un escáner de haz cónico? Joan Birbe Foraster (Práctica Privada en Cirugía Oral y Maxilofacial. Barcelona, España)
     09.20-09.40 Diagnóstico por imagen de los quistes maxilares y lesiones odontogénicas. José Vicente Pascual Gil (Hospital Clínico Universitario. Valencia, España)
     09.40-10.00 Aplicaciones ortodóncicas y quirúrgicas de la imagen 3D en las inclusiones dentales. María José Morán Soto (Hospital Universitario La Paz. Madrid, España)
     10.00-10.20 La imagen 3D en el diagnóstico y tratamiento de la patología periapical. Roberto Estévez Luaña (Universidad Europea. Madrid, España)
     10.20-10.30 Discusión.
10.30-11.00 Lección magistral. Diseño de estudios para publicaciones científicas de calidad. Marco Esposito (Universidad de Manchester, Reino Unido)
11.00-11.30 Café/ Visita a exposición comercial.
11.30-14.00 Sesión 1B. Ponencias oficiales (Sala de Cámara)
La tecnología aplicada en cirugía oral e implantología.
     11.30-11.50 Cirugía guiada para la resolución de casos complejos de rehabilitación implantosoportada. José Ramón García Vega (Hospital Ruber Internacional. Madrid, España)
     11.50-12.15 Criterios de selección para el éxito de la carga inmediata con cirugía guiada. Mithridade Davarpanah y Serge Szmukler-Moncler (American Hospital. París, Francia)
     12.15-12.35 Protolos de provisionalización y manejo de tejidos blandos en cirugía guiada. José Pedro Peña Martínez (Práctica Privada en Implantología, Madrid y Pamplona)
     12.35-12.55 Realidad aumentada en cirugía de implantes. José Ignacio Salmerón (Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid, España)
     12.55-13.20 Fiabilidad de las férulas quirúrgicas computerizadas en el tratamiento de las maloclusiones dentales. Leandro Velasco (Hospital da Face. Sao Paulo, Brasil)
     13.20-13.45 Dispositivos de electroestimulación para el tratamiento de la xerostomía. Andy Wolff (Assuta Hospital. Harutzim, Israel)
     13.45-14.00 Discusión.
14.00-14.15 Inauguración oficial.
14.15-15.30 Comida con el experto. Reconstrucción vs. Cirugía Basal Guiada. Gonzalo Crespo Rueda (Práctica Privada en Cirugía Oral y Maxilofacial. Valladolid, España)
15.30-17.30 Sesión 2. Ponecias oficiales (Sala de Cámara)
La práctica privada en el desarrollo de la especialidad.
     15.30-15.50 Análisis crítico de 4 modelos de ejercicio profesional. Javier Mareque Bueno (Centro Médico Teknon. Barcelona, España)
     15.50-16.10 Cómo lograr una colaboración multiespecialista eficiente. José Carlos Moreno Vázquez (Práctica Privada en Cirugía Oral y Maxilofacial. Badajoz, España)
     16.10-16.30 Las claves del éxito en la práctica privada hospitalaria. Javier González Lagunas (Hospital Quirón, Barcelona, España)
     16.30-16.50 Desarrollo de proyectos de investigación biotecnológica en la práctica privada. Florencio Monje Gil (Práctica Privada en Cirugía Oral y Maxilofacial. Badajoz, España)
     16.50-17.10 Efectividad del marketing on-line en cirugía oral y maxilofacial. Antonio Arcas Sanabre (Instituto Universitario Dexeus. Barcelona, España)
     17.10-17.30 Discusión.
17.30-18.00 Café/ Visita a exposición comercial.
18.00-20.00 Asamblea General de la SECOM (Sala de Cámara)
21.30 Cena de Gala - Entrega de premios SECOM (Previa confirmación y reserva de mesa)

HORARIO
De 8.30 a 14.15 y de 15.30 a 20.00 horas (entrada previa inscripción)

Utilizamos cookies propias y de terceros para los siguientes fines

Para configurar las cookies que se instalen en su equipo marque o desmarque las distintas opciones de cookies y posteriormente clique el botón "Guardar preferencias".
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", acepta la instalación de todas las cookies.
Igualmente, con el botón "Rechazar cookies" deniega el uso de todas ellas.
Pinche aquí para obtener más información sobre nuestra Política de Cookies.