La Compañía de Teatro El Bardo de Villava sube al escenario Antígona, de Sóflocles, la tragedia griega más reinterpretada y reescrita de la historia. Esta joya del teatro clásico, representada por primera vez en el año 442 a.C., plantea una reflexión sobre la tiranía, el abuso de poder por razones de estado y los dilemas de conciencia; temas que hoy en día siguen de actualidad. En la obra, adaptada y dirigida por Paco Ocaña, Antígona está decidida a enterrar con honor a su hermano Polinices, a pesar de un decreto real que lo prohíbe. Su tío Creonte, regente de Tebas recién llegado al poder, impone la pena capital como ejemplo para quien se atreva a transgredir la ley.
El Bardo comenzó su andadura como compañía de teatro amateur en 2010 con la puesta en escena de dos montajes sobre poesía, Llegó con tres heridas (2010), un recital poético-musical basado en textos de Miguel Hernández, y El Gran Blasfemo (2011), con textos poéticos de León Felipe. Su primera obra puramente teatral llegó en 2012: Bodas de sangre, de Federico García Lorca. En 2013 la compañía de Villava puso en escena Divinas palabras, de Valle-Inclán; y su última apuesta, estrenada este mismo año, es Antígona de Sófocles que El Bardo presenta en Baluarte como clausura de la tercera edición del Ciclo de Teatro Amateur 2015.
REPARTO
Antígona: Itziar Andradas
Ismene: Carolina Calvo
Creonte: Pablo Asiáin
Corifeo: Manolo Almagro
Guardián: Txuma García
Hemón: Javier Chocarro
Tiresias: Elena Uriz
Eurídice: Carmen Nadal
Mensajero: Pablo Ruiz de Gauna
Mensajera palacio: Carol Vázquez
Coro / Séquito: Inma Gutiérrez, Amaia García, Ana Zabalza, Irantzu Parra, Joseba Alzueta, Pablo Ruiz de Gauna, Eneko Asiáin
Versión y Dirección: Paco Ocaña
Coreografía: Inma Gutiérrez, Irantzu Parra
Iluminación: José Mª Ballesta
Escenografía e imagen: Paco Ocaña
Realización escenografía, vestuario y atrezzo: El Bardo
Música: Pink Floyd
Espacio sonoro: Ekhi Ocaña
Ayudante de dirección: Pablo Asiáin
* DURACIÓN: 1 HORA Y 40 MINUTOS