Sara Baras inaugura Flamenco On Fire, el I Festival de Flamenco de Pamplona en memoria del gran maestro Sabicas, metiéndose en la piel de Medusa, la guardiana, su nuevo espectáculo. Símbolo de pureza y hermosa sacerdotisa del templo de Atenea, “Diosa de la Guerra”, por sus increíbles cualidades y arrebatadora belleza, se convertirá en celosa aspiración de muchos pretendientes, entre ellos, Poseidón “Dios del Mar”.
Nacida en San Fernando (Cádiz) en 1971, es allí donde comienza sus estudios de danza, en la escuela de su madre, Concha Baras. Aunque ha recibido formación de grandes maestros de la danza –entre otros, Ciro, Manolete o El Güito–, Sara Baras reconoce a su madre como su mejor maestro y mayor influencia profesional. A los 18 años comienza su andadura y su arte empieza a ser imprescindible para las principales compañías de danza. Los mejores bailaores y coreógrafos se la disputan, y la artista empieza a ser habitual de los espectáculos de Antonio Canales, Eduardo Serrano El Güito, Rancapino y familia, Merche Esmeralda, Javier Barón, Paco Peña, Paco Moyano o Manuel Morao.
Tras diez años trabajando al lado de los mejores, en 1998 la bailaora forma su propia compañía, el Ballet Flamenco Sara Baras, de la que saldrán grandes espectáculos, entre los que destacan Sensaciones, Sueños y dos grandes montajes presentados en la Bienal de Flamenco de Sevilla: Juana La Loca (galardonado con tres premios Max) y Mariana Pineda. Después de estas dos producciones, en 2003, la artista obtiene el Premio Nacional de Danza.
Sara Baras ha llevado su arte por los mejores teatros del mundo: París fue la ciudad elegida para el estreno, en 2005, de su espectáculo Saboresen el Theatre des Champs-Elysées. Al año siguiente presenta en el Festival Cap Roig un nuevo proyecto junto al tenor Josep Carreras: Baras-Carreras, en homenaje a grandes compositores españoles como Isaac Albéniz o Manuel de Falla, y con especial protagonismo de la poesía de Federico García Lorca. Y será en 2007 cuando presente Carmen en el Gran Teatre Liceu de Barcelona, que contó con la colaboración musical de Paco de Lucía, Javier Ruibal y José Carlos Gómez.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección, guión y coreografía: Sara Baras
Música: Keko Baldomero
Colaboración Especial: Audio Machine
Escenografía: Ras Artesanos
Iluminación: Sara Baras
Vestuario: Torres &Cosano, Ras Artesanos, Sara Baras
Artista Invitado: José Serrano
Colaboración especial: Juan Carlos Vellido
ELENCO
Sara Baras
José Serrano (coreógrafo de sus intervenciones)
CUERPO DE BAILE
María Jesús García
Rosario Pedraja
Carmen Camacho
Cristina Aldón
Tamara Macías
Daniel Saltares
David Martín
Alejandro Rodríguez
Raúl Fernández
Manuel Ramírez
MÚSICOS
Director musical: Keko Baldomero
Guitarra: Keko Baldomero, Andrés Martínez
Chelo: Ivo Cortés
Percusión: Antonio Suárez, Manuel Muñoz Pájaro