El lago de los cisnes, uno de los ballets más bellos y célebres de Tchaikovsky y de toda la historia llega a Baluarte de la mano del Ballet del Teatro Nacional ruso de Moscú, una reconocida compañía de amplia experiencia, presenta este espectáculo cargado de romanticismo y lirismo. Esta obra cumbre del ballet clásico nos sumerge, a través de una impresionante coreografía en un inolvidable cuento de hadas. La joven reina Odette es víctima del hechizo del terrible brujo Von Rothbart, que la convierte en cisne y únicamente le permite adoptar forma humana durante la noche. El hechizo acabará cuando un hombre le jure amor eterno. Sigfrido se enamora de Odette pero el malvado brujo le pondrá todo tipo de trabas para impedir su amor.
El Ballet del Teatro Nacional ruso de Moscú representa esta obra única, captando la esencia, la belleza de la historia y la armonía de la música de Tchaikovsky. Hay momentos en que las bailarinas que rodean a Odette parecen auténticos cisnes y el espectador cae rendido ante el embrujo de sus movimientos. Más de 40 bailarines surcan el escenario en esta versión representada por el famoso Ballet del Teatro Nacional ruso de Moscú.
El lago de los cisnes se ha convertido en sinónimo de gran ballet, de ese tipo de espectáculos que vale la pena ver una vez en la vida y que, una vez se experimenta, es imposible no repetir. Sin embargo, no deja de ser sorprendente, que en su tiempo fuera un desastre. Cuando Thaikovsky estrenó la obra, el público aún no estaba preparado y fracasó. Años después de su muerte, alcanzó el éxito universal que la ha convertido en un clásico imperecedero que seduce a cualquier generación.
El Lago de los Cisnes
Ballet dramático en cuatro actos. Música de Piotr Illich Tchaikovsky. Argumento de Vladimir Begichev y Vasili Geltse. Estrenado en el Teatro Bolshoi de Moscú el 4 de marzo de 1877, con coreografía de Wenzel Reissinger y con Pelageia Karpokova como protagonista. Nueva versión coreográfica de Marius Petipa y Lev Ivanov, estrenada en el Teatro Maryinsky de San Petersburgo el 8 de febrero de 1885, con Pierina Legnani en el doble papel de Odette-Odile.