Elliott Murphy es, sin duda, uno de los más extraordinarios personajes dentro de la historia del Rock. Neoyorquino residente en París, expatriado de la "gran manzana" y de las grandes discográficas multinacionales, muchos lo consideran uno de los más apasionados, cultos e inteligentes compositores del rock. Sus admiradores en el negocio de la música son legión, incluyendo luminarias como Peter Buck de R.E.M., Lou Reed, Tom Petty, John Mellencamp y Elvis Costello. Elliot Murphy continúa acompañado a la guitarra por el virtuoso Olivier Durand y por The Normandy All Star Band.
Amigo de Bruce Springsteen, la vida de este cantante, compositor, escritor y periodista empezó alrededor del Sky Club, un restaurante propiedad de su padre, situado en Long Island, por donde pasaban los políticos y empresarios más destacados del momento. Pero lo que de verdad atraía su atención eran las sesiones nocturnas de baile protagonizadas por grupos como The Ronettes, Jay and The Americans o The Seeds. Una vez iniciada su carrera musical, y después de cuatro discos editados con diferentes multinacionales, fue uno de los primeros artistas norteamericanos de primer nivel que optó por gestionar su carrera de forma independiente de la gran industria, hecho contribuyó a la consolidación de su relación con Europa.
Desde 1973, Murphy ha publicado treinta y tres álbumes, con una impresionante respuesta de la crítica. Realiza más de 100 shows al año y es un prolífico escritor. Desde su celebrado debut Aquashow (del que la revista Rolling Stone escribió: "Elliott Murphy y su trabajo estarán con nosotros mientras siga existiendo el rock and roll", y al que recientemente la prestigiosa revista británica UNCUT ha calificado como “Álbum clásico” junto a su CD de 2012 Just a Story From New York, que fue grabado con motivo de su triunfal regreso a su lugar de nacimiento con un sold-out el Rockwood Satage de Nueva York). Sus anteriores directos Notes From The Underground (2009) y Elliott Murphy (2011) ambos han recibido 4 estrellas en la prestigiosa All Music Guide.
Aparte de su impresionante creatividad musical, ha escrito varias colecciones de relatos cortos, la última Café Notes (Hachetter) y dos novelas, Frío y Eléctrico, publicada en varios idiomas, y el neo-western Poetic Justice (Hachette). Escribió también las notas de portada del álbum 69 live de The Velvet Underground. "La literatura es mi religión pero el rock and roll es mi adicción", aseguraba Murphy en una reciente entrevista. Pero no todo en su carrera fue música y literatura: en 1972, interpretó un pequeño papel en la película Roma de Federico Fellini.