Philippe Jaroussky y Orquesta Barroca de Venecia
29 octubre, martes
20:00 h · Sala Principal
Organiza:
Fundación Baluarte
Jaroussky canta a Farinelli
Andrea Marcon: clave y dirección
Los contratenores son los castrati de nuestro tiempo. Sus voces resultan imprescindibles para interpretar la música barroca de los siglos XVII y XVIII. Los hay en distintas tesituras: sopranos (agudos), mezzosopranos y contraltos (graves). Philippe Jaroussky pertenece al primer grupo y con poco más de treinta años se ha convertido en el nuevo talento del género. Con una maestría técnica que le permite los más audaces matices y las pirotecnias más espectaculares, Jaroussky abarca un repertorio extremadamente amplio dentro del ámbito barroco, desde los refinamientos del XVII con compositores como Monteverdi, Sances o Rossi, hasta la impresionante virtuosidad de Handel o Vivaldi. La gira sobre la figura del famoso castrati Farinelli con la Orquesta Barroca de Venecia –dirigida por el clavecinista Andrea Marcon y reconocida como uno de los más importantes ensembles barrocos del mundo– en España recalará únicamente en el Liceu, el Auditorio Nacional y Baluarte, además de en los más importantes escenarios del mundo.
Orquesta Barroca de Venecia
Andrea Marcon, clave y dirección
Philippe Jaroussky, contratenor
PROGRAMA
Parte I
N. PORPORA (1693 – 1768)
Obertura de la ópera "Il Germanico" (1732)
Allegro - Adagio - Allegro
Mira in cielo (Arianna) (1733)
Si pietoso il tuo labbro (Semiramide riconosciuta) (1729)
LEONARDO LEO (1694 – 1744)
Obertura de "L'Olimpiade" (1737)
Con spirito - Andante - Allegro assai
N. PORPORA
Nel già bramoso petto (Ifigenia in Aulide) (1735)
Come nave in ria tempesta (Semiramide d´Assiria) (1724)
Parte II
GIUSEPPE SARTI (1729 – 1802)
La Tempesta, in tempo di Ciaccona. (Armida e Rinaldo) (1786)
N. PORPORA
Dall´amor più sventurato (Orfeo) (1736)
Le limpid´onde (Ifigenia in Aulide) (1735)
FRANCESCO GEMINIANI (1687–1762)
Concerto grosso en re menor (La folia) (1726-27)
Basado en A. Corelli Op. V n.12)
N. PORPORA
Alto Giove (Polifemo) (1735)
Nell´attendere il mio bene (Polifemo) (1735)
* Duración aproximada del concierto: 1 hora y 40 minutos