Festival SantasPascuas
28 diciembre, viernes
20:30 h · Sala de Cámara
Organiza:
Asociación Santaspascuas
Nacho Vegas
El
Festival SantasPascuas, creado hace ya dos años con la intención de aportar a la ciudad de Pamplona un nuevo evento cultural para la Navidad, es un festival de invierno desarrollado en el centro de la ciudad, con propuestas musicales más íntimas y especiales, para sentarse y sentir la música de otra manera. El Santaspacuas combina lo mejor de la escena pop-rock estatal con nuevas bandas emergentes, teniendo como marca la apuesta por la calidad. En concreto, en esta tercera y ya consolidada edición regresa a Baluarte con tres propuestas. La primera, este concierto de Nacho Vegas.
NACHO VEGAS
Es a día de hoy uno de los artistas más consolidados y respetados de nuestro país. Regresa con
Violética, su último y mejor disco en muchos años.
Violética, que se perfila ya como uno de los mejores lanzamientos del año, nos muestra a un Nacho inspiradísimo en un estado de lucidez y serenidad que solamente la madurez otorga. "Cuando comencé a dar forma al repertorio del que sería mi próximo álbum, este que ahora presento, tuve claro que sería un disco largo, aunque por motivos diferentes a los que finalmente han llevado a estas canciones a ser distribuidas en su formato físico en un doble CD y en un triple LP. Venía escuchando a una serie de artistas de distintas procedencias y épocas cuya música estaba ligada de alguna manera al folclore de su pueblo (Atahualpa Yupanqui Odetta, Alfredo Zitarrosa, Violeta Parra, Pete Seeger, Lila Downs, Anne Briggs...) y que, aun siendo grandes compositores, no dudaban en incluir en sus álbumes versiones de temas tradicionales o de otros autores. A diferencia de lo que ocurre en la cultura rock, donde prima el culto a la personalidad y se le otorga un valor preeminente al talento del músico como autor o como intérprete -a menudo atendiendo a cualidades tan resbaladizas como la genialidad o el divismo-, en el folk, carente de ese glamur ostentoso, existe una conciencia colectiva según la cual las composiciones propias son un eslabón más (uno más, aunque no por ello deje de ser único y personal y en ocasiones extraordinario) en una larga cadena cultural de saberes compartidos. Pero no se trata de poner el foco solo en la canción o en el cantante y yo, como alguien que bebe de esas dos ramas de la música popular -el folk y el rock- me planteé hacer un disco que incluyera temas tradicionales asturianos que venía interpretando en directo estos últimos años, así como versiones o adaptaciones de temas de otros artistas al lado de mis propias canciones más recientes".