PROGRAMA
C. Saint-Saëns
Marcha Heróica, opus 34 [7’]*
C. Saint-Saëns
Phaéton, opus 39 [9’]*
J. Haydn
Sinfonía Concertante en Si bemol, opus 84, Hob I: 105 [22’]
R. Strauss
Una vida de héroe, TrV 190, opus 40 [40’]
* Obra interpretada por primera vez
Lorenz Nasturica-Herschcowici, violín
Juan Ignacio Emme, violonchelo (miembro OSE)
Hervé Michaud, oboe (miembro OSE)
Marco Caratto, fagot (miembro OSE)
Jun Märkl, director
Retratos heroicos
Jun Märkl vuelve a la temporada y lo hace nuevamente con dos obras de Saint-Saëns: la imponente Marcha Heroica y el poema sinfónico Phaéton, que describe la trágica carrera del hijo de Helios sobre el carro que tira del sol. Lorenz Nasturica-Herschcowici, concertino permanente invitado de la OSE, y tres miembros de la Orquesta, Juan Ignacio Emme (violonchelo), Hervé Michaud (oboe) y Marco Caratto (fagot), abordarán acto seguido la Sinfonía Concertante Hob. I:105, con la que Haydn logró un maravilloso equilibrio entre el diálogo camerístico y el orquestal. Cierra la velada otro poema sinfónico, Una vida de héroe de Richard Strauss, contemporáneo de su Don Quijote y con el que el compositor quiso retratar “no una figura histórica o poética concreta, sino una idea más libre y general del heroísmo varonil”.