PROGRAMA
J. Sibelius
Sinfonía nº7 en do mayor, opus 105 [21']
F. Chopin
Concierto para piano y orquesta nº2 en fa menor, opus 21 [32']
L.V. Beethoven
Sinfonía nº5 en do menor, opus 67, "Del destino" [31']
Alexander Lonquich, piano
Christoph König, director
Maestros visionarios
Christoph König, director de los Solistes Européens de Luxemburgo, presenta tres obras que en su época traspasaron los límites de lo establecido, comenzando con la Sinfonía nº7 de Sibelius (1924), de una concisión formal que roza la perfección. El Concierto para piano nº2 de Chopin, diseñado para ser tocado por él mismo en sus giras, bebe profusamente del bel canto italiano y explota todas las mejores cualidades de pianistas de raza como Alexander Lonquich, nuestro solista en esta ocasión. La velada finaliza con una obra icónica de la música clásica: la Sinfonía nº5, "Del destino", de Beethoven. Su inconfundible motivo de cuatro notas, del que nace toda la sinfonía, construye, según Ernst Theodor Amadeus Hoffmann, "un clímax que sube sin cesar y lleva al oyente imperiosamente para entrar en el mundo de los espíritus infinitos".