PROGRAMA
W.A. Mozart
Die Zauberflöte (La flauta mágica), KV620. Obertura [7’]
Concierto para piano y orquesta nº 20 en re menor, KV466 [30’]
Sinfonía nº 39 en mi bemol mayor, KV543 [29’]
Judith Jáuregui, piano
Wolfram Christ, director
Relámpagos vieneses
Entre 1785 y 1791, fecha de su muerte, Mozart alumbra durante sus años de residencia en Viena algunas de sus obras maestras más prodigiosas. El Concierto para piano nº 20, que llegaría a ser el preferido de Beethoven, sobresale por la perfecta interrelación de sus distintos elementos y un sugestivo aliento prerromántico. Concluida en 1788, la Sinfonía nº 39 inaugura la gran trilogía que, a lo largo del milagroso verano de ese año, clausurará su catálogo sinfónico. Con La flauta mágica, apología del perdón y elogio de la amistad en clave musical, Mozart aporta a su legado operístico una fascinante amalgama que lo abarca todo: el humor y la fantasía, lo religioso y lo popular, las peripecias truculentas y las aspiraciones humanistas.