Festival de Música Sacra 2017
11 abril, martes
20:00 h · Sala Principal
Un Réquiem Alemán para dos pianos y percusión
Brahms realizó en 1869 una versión para piano a cuatro manos ante el éxito de su obra Un Réquiem Alemán, que estrenó en Londres en 1871. El objetivo era que las sociedades corales y los coros amateurs de aquella época pudieran interpretarla más fácilmente, sin necesidad de una orquesta. Se han realizado varias versiones posteriores como la que se presenta en el marco del Festival de Música Sacra, con dos pianos y timbales (versión realizada por H. Poos) y que consideramos la más adecuada al espacio escénico de Baluarte y a un coro grande como el Orfeón Pamplonés, que se interpreta por primera vez en Pamplona con un elenco formado por músicos navarros en su integridad.
El Réquiem Alemán
Un Réquiem Alemán sobre textos de las sagradas escrituras, es el título completo de esta obra, que Johannes Brahms escribió entre 1866 y 1868 para orquesta, coro y soprano y barítono solistas. No es una misa de Réquiem latina al uso sino que los textos están elegidos libremente por Brahms de la Biblia Alemana traducida por Lutero, de ahí su nombre de Requiem Alemán. Brahms realiza una reflexión sobre la vida y la muerte: Nos habla de la resignación de los vivos y la paz de los muertos con un mensaje de consuelo. Musicalmente contiene influencias de autores alemanes como Schütz y Bach. Se trata, en palabras de muchos críticos, de un “perfecto encuentro entre la música y los textos”.
Orfeón Pamplonés
Director: Igor Ijurra
Pianistas: Diana Yerro, Leyre Lisarri
Timbales: Aingeru Otxotorena
Solistas: Carla Satrústegui (soprano) e Iñaki Fresan (barítono)
DURACIÓN: 75 MINUTOS