Con su particular combinación de canciones y ritmos al servicio de una historia y de las emociones de sus personajes,los musicales de Broadway alcanzaron una enorme popularidad a lo largo del siglo XX, hasta el punto de que muchos desus temas se hicieron famosos y hoy en día forman parte de la memoria colectiva y del repertorio habitual de cantantesy coros, que a menudo los interpretan al margen de las obras que las originaron.
El musical participativo recupera algunas piezas emblemáticas de este repertorio mediante un conciertopara coro, solistas y orquesta que nos propone un atractivo viaje musical a través de la historia delgénero, desde sus orígenes hasta nuestros días, a partir de adaptaciones de algunas obras destacadas escritas por loscompositores más ilustres y representativos.
Bajo la dirección musical de Marc Sambola y la escénica de Joan Maria Segura, y con la colaboración de Mone y Sergi Albert como solistas, la Obra Social ”la Caixa” presenta en Pamplona este nuevo proyecto participativo que, ademásde ofrecer una experiencia única a cantantes aficionados, añade en esta ocasión una estimulante dimensión teatral.
Después de un intenso trabajo de preparación, el conjunto coral formado por el Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés, el Coro de la Universidad Pública de Navarra, el Coro del Conservatorio Superior de Música de Navarra y la CoralTubalaUxoa, nos invita a acompañarlo en este recorrido cómplice por la magia fresca y seductora de los musicales de Broadway.
Intérpretes:
Mone y Sergi Albert, solistas
Coro Juvenil Orfeón Pamplonés
Coro UPNA
Coro Conservatorio Superior
Coral Tubala Uxoa
Orquesta Sinfónica de Navarra. Sergi Cuenca, director
Marc Sambola, dirección musical
Joan Maria Segura, dirección escénica
PROGRAMA
OBERTURA
Overture [fragmento] Funnygirl (1964)
Música: JuleStyne
SUITE 1
Este recital A funny thing happened on the way to the forum (1962)
(Comedy tonight) Música y letra: Stephen Sondheim
Viejo río Show boat (1927)
(Ol’ man river) Música: Jerome Kern. Letra: Oscar Hammerstein II
Tengo el ritmo Girlcrazy (1930)
(I got rhythm) Música: George Gershwin. Letra: Ira Gershwin
Es lo normal Anythinggoes (1934)
(Anythinggoes) Música y letra: Cole Porter
A solas no andarás Carousel (1945)
(You’ll never walk alone) Música: Richard Rodgers. Letra: Oscar Hammerstein II
SUITE 2
Coral de Westfalia Candide (1956)
(Westphaliachorale) Música y letra: Leonard Bernstein
La plaza está a rebosar Brigadoon (1947)
(Down in MacConnachy Square) Música: Frederick Loewe. Letra: Alan Jay Lerner
Días, noches Fiddler on the roof (1964)
(Sunrise, sunset) Música: Jerry Bock. Letra: SheldonHarnick
Hoy ponte de domingo Hello, Dolly! (1964)
(Put on your Sunday clothes) Música y letra: Jerry Herman
PRÓLOGO
Prologue Follies (1971)
Música: Stephen Sondheim
SUITE 3
Algo más Chicago (1975)
(Allthat jazz) Música: John Kander. Letra: Fred Ebb
Jeligatos con son jelical Cats(1981)
(Jellicalcats) Música: Andrew Lloyd Webber. Letra: T. S. Eliot i Trevor Nunn
Te cuidaré Rent (1996)
(I’llcoveryou [reprise]) Música y letra: Jonathan Larson
Su ritmo Ragtime (1998)
(New Music) Música: Stephen Flaherty. Letra: Lynn Ahrens
Llegan los sesenta Hairspray (2002)
(Welcome to the 60s) Música: Marc Shaiman. Letra: Scott Wittman
FINAL
Hoy la gente cantará Les misérables(1985)
(Do you hear the people sing?) Música: Claude-Michel Schönberg. Letra: Alain Boublil