La penúltima cita de la Temporada Encantando 2015 de la CCN/NGA es una amplia jornada en torno a la música antigua en un emplazamiento muy apropiado, tanto por su acústica, su entronque con la ciudad histórica y actual; y que ofrece además una gran diversidad de espacios: la Sala Muralla de Baluarte.
Las actividades incidirán en los distintos aspectos de la práctica musical históricamente informada en diversos formatos, conciertos pedagógicos, conferencias, exposición orientada, mesa redonda, visita guiada... Se tratará así aspectos sobre la recepción del público y la difusión y comercialización de esta música; la interpretación histórica y sus instrumentos, este año incidiendo especialmente en la tecla, incluyendo una inusitada exposición de instrumentos históricos in situ, que los músicos interesados podrán hacer sonar, además de una visita guiada a distintos órganos de Pamplona; la enseñanza de la música antigua en nuestra Comunidad, especialmente en lo relativo a la investigación y en colaboración con la Cátedra de Musicología del Conservatorio Superior de Navarra. Sin descuidar a la internacional figura de J. S. Bach, iniciaremos en esta edición un recorrido por los principales hitos musicales españoles del Renacimiento con sendos talleres abiertos dedicados a la técnica vocal de ese periodo histórico y al compositor Juan dell’Enzina, tan visitado por muchos coros, aun no siendo en ocasiones conscientes de la complejidad que se esconde tras su aparente sencillez. Aspectos éstos que se tratarán en esta ocasión por medio de nuestro director artístico, musicólogo y especialista en el renacimiento español, David Guindano Igarreta que dialogará con los asistentes y con distintos especialistas.
También nos acercaremos a la música navarra con la presentación de un breve concierto didáctico basado en la obra de Teobaldo I, el rey trovero; de manos de un interesante grupo navarro especializado en monodia medieval Uqbarnagh Ensemble.
Capilla Renacentista Michael Navarrus
Uqbarnagh Ensemble
Dirección: David Guindano