Fundada en 1904, esta prestigiosa institución mantiene hoy en día una actividad artística repartida entre la Orquesta Sinfónica, la Orquesta de Cámara, el Coro mixto y numerosos conjuntos de cámara. La Orquesta Sinfónica consta de unos ochenta músicos y tiene un repertorio muy completo, que abarca desde el barroco hasta nuestros días. Muy apreciada por la crítica especializada, ha actuado en las salas más significativas de Rumania y también ha realizado giras por Francia, Italia, Alemania, Holanda, Suiza, España, la antigua Yugoslavia y Bulgaria.
La han dirigido artistas como Constantin Silvestri, Alexandr Dmitriev, Kurt Adler, Wolfgang Gröhs, Ivan Marinov y ha tocado con renombrados solistas como Igor Oistrakh, Thierry de Brunhoff, Weimar Stanley o Fausto Zadra. También ha grabado para sellos rumanos, alemanes, suizos y norteamericanos en numerosas ocasiones.
Italia ha acogido con particular calidez y frecuencia a la Orquesta de Craiova, para acompañar a la soprano Katia Ricciarelli y para realizar los concursos de dirección de orquesta de Manfredonia. También ha participado en numerosos festivales europeos, como el Festival de Spoleto, el Festival del lago de Como, el de Varallo (G. Viotti) y el Festival de Aix-en-Provence (Francia).
El Coro Académico fue fundado en 1953 y su actividad se divide en dos grandes bloques: los conciertos a capella y los dedicados al gran repertorio sinfónico-coral. Tanto en uno como en otro apartado, este Coro muestra un repertorio extensísimo y sólidamente estudiado, prestando particular atención a las grandes obras de compositores del país, como P. Constantinescu. Finalmente, cabe destacar su participación en el Festival "Craiova Musical", el cual goza de gran prestigio por el elevado nivel, por la amplitud de miras artísticas y por la participación anual de invitados internacionales de renombre mundial.