Ruperto Chapí, que murió un año después de Sarasate, dedicó al gran violinista pamplonés esta zarzuela pensada para ser cantada por Julián Gayarre, el tenor roncalés al que también le unía una estrecha amistad. La Bruja es un título que pertenece por su extensión y calidad musical al grupo de las zarzuelas mayores. Estrenada en 1887, ha conocido en los últimos años un resurgimiento acorde con su interés: el Ayuntamiento de Pamplona la ofreció en 1990, el año del centenario de Gayarre, el Teatro Nacional de La Zarzuela la repone esta temporada y como el Palau de Les Arts de Valencia la estrenó en enero de 2007. Baluarte ofrece, en el centenario de Sarasate, esta espectacular producción del Palau de Les Arts de Valencia con dirección de Emilio Sagi y la presencia al frente de la parte musical de José Miguel Pérez Sierra, un joven y prometedor director que ya ha triunfado en escenarios de tanto prestigio como el Festival de Pésaro. Los papeles principales están interpretados por un elenco de primera fila en el que destacan Nancy Fabiola Herrera, Jorge de León, Arantza Irañeta, Alfonso Echeverría y Vicenç Esteve. El Coro Lírico de Navarra y la Orquesta Sinfónica de Navarra están también presentes en esta gran producción.
Zarzuela en tres actos
Música de Ruperto Chapí
Libreto de Miguel Ramos Carrión
Estrenada en el Teatro de la Zarzuela el 10 de diciembre de 1887
Reparto
Bruja: Nancy Fabiola Herrera
Leonardo: Jorge de León
Rosalía: Arantza Irañeta
Tomillo: Vicenç Esteve
Magdalena: Marta Moreno
Inquisidor: Alfonso Echeverría
Madre Superiora: Aurora Moneo
Cura: Jesús Enrique Pérez
Inés: Izaskun Úcar
Oficial: Luis Miguel Alonso
Aldeano: Javier Adot
Soldado: Jesús Chocarro San Martín
Cuerpo de Baile: Leticia Castro, Asunción Pascual, Jorge López, Fran Bas. Grupo de Danzas Oberena
Coro Lírico de Navarra
Orquesta Sinfónica de Navarra
Equipo artístico
Dirección Musical: José Miguel Pérez Sierra
Dirección Escénica: Emilio Sagi
Dirección del Coro: Carlos Etxeberria
Escenografía y vestuario: Llorenç Corbella
Iluminación: Eduardo Bravo
Coreografía: Nuria Castejón
Producción: Palau de les Arts de Valencia
Dirección Escénica realizada por Javier Ulacia
Iluminación realizada por Santiago Mañasco
Vestuario realizado por Cornejo
Asistente de Coreografía: Jorge López Orgaz
Regidor: Luis López Tejedor
Pianista de ensayos: Pedro José Rodríguez
*La Asociación Gayarre Amigos de la Ópera de Pamplona asesora a la Fundación Baluarte en su programación lírica
*Éste es uno de los actos programados con motivo de la conmemoración del Centenario de la muerte de Pablo Sarasate
Duración aproximada: I Acto: 60’- Desanso- II y III Acto: 60’