La Pasión según San Mateo es uno de los mayores logros de la historia de la música y un monumento espiritual único en la historia de la Humanidad. De ahí que asistir a la más importante Pasión de Bach —escribió cinco pero sólo nos han llegado dos— sea una de esas experiencias que nadie debería dejar de vivir al menos una vez en la vida. Esta vez será Robert King, uno de los grandes de la interpretación barroca en clave historicista, quien conducirá a los cinco solistas y a su propia orquesta y coro —todos ellos británicos, lo cual es una garantía de calidad y rigor— en una acción dramática que es narrada textual y musicalmente en tres líneas paralelas: el relato del Evangelista (tenor) por medio de recitativos acompañados por un cuarteto de cuerda, la expresión directa de los personajes: Jesús (bajo), Pilatos, Pedro… por medio de recitativos y arias, y el coro en su doble faceta de turba y pueblo creyente. El entusiasmo contagioso de Robert King y la calidad de todos los intérpretes auguran una velada inolvidable en Baluarte
J.S. Bach (1685-1750)
La Pasion según San Mateo, BWV 244
Solistas
Julia Doyle, soprano
Diana Moore, mezzosoprano
Charles Daniels, tenor
Joshua Ellicott, tenor
Jan Martinik, bajo
* Duración aproximada: Parte I: 65’ –descanso– Parte II: 90’