Para el abordaje como oyente e intérprete de la música compuesta entre finales del siglo XV y principios del XVII existen dos bastiones insoslayables, uno es sin duda la obra de Josquin Desprez ya acometida el año pasado por nuestra entidad, y el otro la producción monteverdiana que nos abre las puertas del barroco. Conscientes de la importancia de este repertorio y su considerable inaccesibilidad a nivel práctico, la CCN/NGA ha ofrecido de manera gratuita los ensayos de este repertorio a cualquier persona interesada que podrá participar de manera activa u oyente en formato de curso/taller que culmina con este concierto escenificado con participación actoral. Coincide además este paso adelante en el repertorio de la CRMN con el vigésimo aniversario de la Semana de Música dedicada a la obra del “gran Claudio” organizada por el director artístico de la CCN/NGA en 1993 con motivo del 350 aniversario de la muerte del compositor y que supuso un hito en el acercamiento de la llamada música antigua a la ciudad en aquél momento cuyo conocimiento era cuando menos incipiente.
Programa
Claudio Monteverdi (Cremona 1587-Venecia 1643)
Selección de madrigales eróticos y amorosos con textos de Petrarca, Guarini y Tasso de los Libros I-VI de Madrigales