A finales del año 2008 la Orquesta Royal Concertgebouw de Ámsterdam fue elegida el mejor conjunto sinfónico del mundo por un panel internacional de críticos reunido por la revista especializada Gramophone. Las Filarmónicas de Berlín y Viena, tradicionalmente acostumbradas a disputar el primer puesto, se vieron relegadas al segundo y tercero, respectivamente. Este reconocimiento mediático no venía sino a confirmar las cualidades más valoradas de esta orquesta: las cuerdas “de terciopelo”, el sonido “dorado” de sus metales y el timbre “especial” de sus maderas que le han hecho acreedora de un merecido prestigio internacional. La Orquesta ha logrado una especial reputación por sus interpretaciones del repertorio romántico tardío, del que nos ofrecerá una muestra, en la primera parte del concierto, con la participación del violín solista Joshua Bell. En la segunda, con la Sinfonía 11 de Shostakóvich, tendremos la oportunidad de comprobar todas las virtudes de este conjunto que en esta ocasión estará dirigido por Semyon Bychkov.
PROGRAMA
M. Bruch (1838-1920)
Concierto para violín núm. 1, en Sol menor, Op. 26 25'
Allegro moderato
Adagio
Allegro energico
D. Shostakóvich (1906-1975)
Sinfonía núm. 11, en Sol menor, Op. 103 “El Año 1905” 60'
Plaza del Palacio (Adagio)
9 de enero (Allegro)
In memoriam (Adagio)
Alerta (Allegro non troppo)
Director: Semyon Bychkov
Violín: Joshua Bell