PROGRAMA
G. Fauré
Pavane Op.50 (6')
M. Ravel
Concierto para piano y orquesta en Sol mayor (24')
M. Ravel
Daphnis et Chloé (ballet) (56')
Ingrid Fliter, piano
Jun Märkl, director
De la Grecia antigua al jazz
Jun Märkl y la Orquesta de Euskadi interpretan a dos autores franceses que observaron con melancolía el pasado. Fauré, en su célebre Pavane, evocó con ternura esta elegante danza de corte española, mientras que Ravel, en su ballet Daphnis et Chloé, quiso "reproducir fielmente la Grecia de mis sueños, que es muy similar a aquella imaginada por los pintores franceses de finales del siglo XVIII". Estrenada en 1912 por los Ballets Rusos, Daphnis et Chloé no cosechó gran éxito como obra escénica, pero su partitura pronto fue reconocida como una de las cumbres en el uso virtuosístico de la orquesta. Ravel, por supuesto, no miraba únicamente al pasado. En su Concierto para piano y orquesta en sol mayor, que interpretará la gran pianista argentina Ingrid Fliter, el compositor de Ziburu introdujo el 'ruido' urbano del jazz y el folclore vasco.