PROGRAMA
F. Schubert
Misa nº 5 en la bemol mayor, D 678 [45’] *
C. Saint-Saëns
Sinfonía nº 3 en do menor, opus 78, “Avec Orgue” [36’]
* Obra interpretada por primera vez
Ana Quintans, soprano
Ida Aldrian, mezzosprano
José Luis Sola, tenor
Klemens Sander, barítono
Coral Andra Mari
Andrés Orozco-Estrada, Director
De los altares a la orquesta
Ni Schubert ni Saint-Saëns se distinguieron por una especial sensibilidad en materia religiosa por más que ambos escribieran abundante música eclesiástica. En la Misa nº 5, primera de sus dos grandes obras sacras de madurez, el músico vienés rompe las convenciones formales de páginas anteriores suprimiendo partes del texto litúrgico conforme a su particular credo teológico. Con su Sinfonía nº 3, el músico parisino ―y organista en La Madeleine además de eximio pianista― extrae el órgano sinfónico del ámbito religioso para incorporarlo a la orquesta, en una original estructura de suntuosa instrumentación que combina la disciplina clásica vienesa con los hallazgos poemáticos y la idea de metamorfosis temática tan querida de Liszt, su dedicatario.