PROGRAMA
A. Dvorák
Concierto para violoncello y orquesta en si menor, opus 104 [40’]
I. Allegro
II. Adagio ma non troppo
III. Allegro moderato
I. Fedele
Txalaparta [5’]
Folkdance 2
Edizioni Suvini Zerboni
(Encargo de la OSE. Estreno absoluto, proyecto TESELA)
C. Franck
Psyché (4 fragments symphoniques) [27’] *
I. Le sommeil de Psyché
II. Psyché enlevée par les Zéphirs
III. Les Jardins d’Eros
IV. Psyché et Eros
* Obra interpretada por primera vez
Daniel Müller-Schott, violonchelo
Andrey Boreyko, director
Oreka TX, Txalaparta
Nostalgias compartidas
En 1865 compone Dvorák un primer concierto para violonchelo que nunca orquestaría. Treinta años después, de regreso en su Bohemia natal tras una estancia de tres años en los Estados Unidos, el músico checo concluye una de sus más inmarchitables obras maestras, impregnada de un profundo sentimiento de nostalgia. Muy poco antes, en 1888, el belga Franck alcanzaba con Psiché, obra tan fascinante como desconocida basada en un relato de Apuleyo, una cumbre de sensualidad, pasión y melancolía sólo comparable con la intensidad emocional que encierran sus más memorables páginas de cámara. En medio de ambas obras, un estreno con aromas vascos del italiano Ivan Fedele, músico siempre elegante y refinado, oficia como adecuado contrapunto.