La Orquesta Sinfónica de Budapest pertenece a la Radio y Televisión de Hungría y fue fundada en 1943, estableciéndose como una de las principales orquestas europeas. Desde 2006, Adam Fischer ejerce como director titular. Sus grabaciones se escuchan en las principales emisoras de radio clásica del mundo. Y sus discos cubren la mayoría de compositores y estilos, con especial dedicación a las obras de Liszt, Bártok, Dohnányi y Kodály. Por su parte, el Orfeó Catalá nació en 1891 y tiene su sede en el Palau de la Música Catalana de Barcelona. En los últimos 20 años, el Orfeó ha visto incrementada de manera notable su proyección internacional, gracias a su presencia en salas tan emblemáticas como la Philharmonie de Berlín, y sus colaboraciones con formaciones orquestales de prestigio. Ambos conjuntos abordarán el 28 de octubre un programa que comprende parte del legado de “los Mozart”. La interpretación de la “Misa” compuesta por el padre de Wolfgang Amadeus se complementa con varias piezas de su genial hijo.