Pamplona Negra, un encuentro entre escritores de género negro (novelistas y guionistas) y el público, celebra su segunda edición. Regresa con nuevas actividades, con nuevos autores, también con algunos viejos sospechosos habituales. Conferencias, mesas redondas, novela gráfica en directo, un interrogatorio judicial, policía científica, un nuevo Taller de Novela Negra de la mano del escritor canario Alexis Ravelo, un Taller de Policía Científica para los más pequeños, lecciones de gastronomía negra y una sesión muy especial dedicada a la presencia del rock en las novelas de varios autores como recurso. Pero, principalmente, Pamplona Negra se centrará en la literatura, de la buena. Es una nueva oportunidad de conocer a varios de los escritores más premiados y que más venden del panorama estatal. De conocerles, de escucharles, de acercarse a ellos. De escuchar sus reflexiones sobre el estado de salud del género, de su forma e entenderlo y abordarlo. De escribirlo. De conocer sus secretos a la hora de construir sus historias. Pamplona negra apuesta por seguir descubriendo al público lo mejor de la filmografía negra realizada en España a lo largo de los años, una gran desconocida para el público en general. El programa también propone repetir un encuentro muy especial entre el público y un nuevo puñado de los autores más cercanos, los que escriben novela negra en Navarra y en Euskadi.
PROGRAMA 22 ENERO
17.00 hrs. Café con... Beltzas II. Encuentro con escritores navarros y vascos: Carlos Ollo, Susana Rodríguez, Maribel Medina, Estela Chocarro, Mikel Alvira y Mikel Santiago. CAFÉ PLAZA DE BALUARTE
18.15 hrs. Conferencia. Andreu Martín. La Negritud.
Presenta: Carlos Erice.
19.00 hrs. Pausa
19.15 hrs. Mesa redonda. Ficción Noir: veracidad vs. verosimilitud.
Félix G. Modroño, Toni Hill, Empar Fernández.
Modera: Alejandro Pedregosa.
20.15 hrs. Pausa.
20.30 hrs. Noche de Rock. Rock & Noir.
A cargo de Javier Manzano.