Del Réquiem se ha dicho que es la mejor ópera de Verdi y que es una obra mucho más apropiada para ser interpretada en una sala de conciertos que en un templo. A pesar de que Verdi era manifiestamente ateo, compuso esta misa de difuntos en 1874 como monumento funerario en el que poder expresar toda la emoción que sentía por la muerte del poeta y escritor Alessandro Manzoni. Obviamente el Réquiem no es una ópera pero lleva en las venas las notas del compositor que escribió los títulos más célebres de la historia de la lírica. Pretendemos que ésta sea una gran cita musical para celebrar el 10º aniversario de la inauguración de Baluarte y el segundo centenario del nacimiento de Verdi. Por eso, en el escenario tendremos una muestra de los mejores conjuntos y solistas de Navarra: la Orquesta Sinfónica de Navarra, el Orfeón Pamplonés y los solistas Sabina Puértolas, José Luis Sola e Iñaki Fresán.
Requiem (cuarteto de solistas y coro)
Dies irae
Dies irae (coro)
Tuba mirum (bajo y coro)
Liber scriptus (mezzosoprano y coro)
Quid sum miser (soprano, mezzosoprano y tenor)
Rex tremendae (cuarteto de solistas y coro)
Recordare (soprano y mezzosoprano)
Ingemisco (tenor)
Confutatis (bajo y coro)
Lacrymosa (cuarteto de solistas y coro)
Offertorio (cuarteto de solistas)
Sanctus (coro)
Agnus Dei (soprano, mezzosoprano y coro)
Lux aeterna (mezzosoprano, tenor y bajo)
Libera me (soprano y coro)