El Conjunto de Cosacos es el coro folclórico más viejo de Rusia cuya historia empieza en 1811. Con sede en Rostov del Don (ciudad ubicada en el suroeste de la Rusia europea), la compañía fue fundada en 1936, con el objetivo de preservar y difundir la cultura de los pueblos cosacos que durante los últimos 4 siglos habitaron los territorios cercanos al río Don, entre las fronteras del sur y del Este de Rusia.
Los Cosacos del Don reproducen las canciones étnicas y los bailes de la región en su forma original. Las canciones minuciosamente seleccionadas de un histórico catálogo siempre acompañadas de bailes llenos de energía y de una gracia eleganes. Las canciones abarcan temáticas muy variadas, desde la alegría de una boda y la música de vacaciones, hasta militares o lamentos por las pérdidas, canciones de los guerreros así como canciones cómicas de la vida del pueblo.
La compañía está formada por un total de 80 personas: 30 cantantes, 30 bailarines, 14 músicos y 6 personas de dirección. Está integrada por artistas que cantan, bailan, tocan instrumentos tradicionales y portan la extraordinaria riqueza de los vestidos y uniformes cosacos, pues uno de los rasgos distintivos de esta cultura son sus tradiciones y costumbres. Leyenda y tradición se funden con la más depurada calidad artística, por eso cuando se habla de los Cosacos del Don sólo una palabra puede evocarse: "espectacular", a decir de los críticos.
Hasta el día de hoy las habilidades escénicas del conjunto reciben los elogios de la prensa nacional y extranjera, y de figuras destacadas del mundo del arte. El temperamento, originalidad y habilidades de conjunto de los Cosacos han hecho que se ganaran la estimación en muchos países. Sus espectáculos reciben aplausos entusiásticos en EEUU, Japón China, Australia, México, Francia, Alemania, España, Noruega, Vietnam, Corea, Suecia, Portugal, África de Sur, Morocco, Polonia, etc.